Limpieza de pavimentos continuos
Posted by Eva Barbas - 20 septiembre, 2021
La aplicación de revestimientos continuos sin juntas como acabado de pavimentos es una solución muy habitual en la industria. Algunos de los motivos que justifican estas aplicaciones son: continuidad en el acabado lo que impide que las ruedas de carretillas, transpaletas, etc, causen daños en el pavimento por la colisión constante, así como reducir las posibles molestias en los operarios por el vaivén que sufren al desplazar las carretillas sobre las juntas entre piezas, o minimizar puntos susceptibles donde se pueda acumular suciedad que permita el crecimiento de bacterias y/o hongos que contaminen el ambiente.
Cabe decir que el uso de los pavimentos continuos también se ha trasladado a suelos menos industriales y más decorativos como los que nos podamos encontrar en oficinas, gimnasios, colegios, etc.
Por tanto, el uso de los revestimientos continuos hoy en día es muy frecuente en muchos de los pavimentos que se ejecutan.
El mantenimiento y la limpieza regular ayudan a conservar las prestaciones y cualidades originales del revestimiento, viéndose reflejadas en su durabilidad y vida útil.
Aspectos a tener en cuenta
La limpieza en pavimentos continuos viene marcada por varios aspectos:
• Tipo de suciedad: generada por la caída de restos de aceites, grasas, sangre, alimentos, tránsito de personas, etc.
• Requisitos de limpieza de la industria que marcan la frecuencia: una vez por turno, una vez al día, etc.
• Rugosidad del pavimento continuo: liso o rugoso/texturado.
Las aplicaciones industriales pueden ser particularmente exigentes y estar sujetas a tráfico intenso. Los materiales para suelos duros y resistentes son adecuados frente a agentes agresivos y equipos y procedimientos de limpieza a alta presión.
Cuanto más rugoso el acabado más elevado la resistencia al deslizamiento y la seguridad para el usuario, pero como consecuencia se acumula más suciedad, por lo que requieren más energía para su limpieza. Por ello, los pavimentos antideslizantes necesitan generalmente productos y procedimientos de limpieza más agresivos.
Las aplicaciones decorativas y confortables requieren normalmente mantener unos estándares estéticos elevados en zonas donde el pavimento no está sometido a un uso muy agresivo. Por ello, los productos y métodos de limpieza deben ser elegidos considerando el material más blando utilizado en entornos de trabajo y habitabilidad.
En cuanto a los utensilios de limpieza utilizados, es importante emplear aquellos que aseguren llegar a todas las micro cavidades. El uso de utensilios de limpieza de microfibra proporciona una ventaja sustancial, ya que son capaces de llegar hasta el fondo de las micro cavidades, eliminando la mayor parte de la grasa y la suciedad.
En general, los recubrimientos para pavimentos continuos formados por resinas epoxi y/o de poliuretano pigmentados o transparentes son sensibles a los disolventes orgánicos agresivos (por ejemplo: acetona), pero en general, resistentes a los productos de limpieza ácidos o alcalinos, así como, a disolventes suaves (sustituto de aguarrás).
Variables de limpieza y mantenimiento
El método de limpieza y mantenimiento debe adaptarse a las condiciones particulares de cada pavimento.
Las variables que afectan a la forma de limpiar son:
• El esfuerzo necesario para limpiar.
• Las herramientas de limpieza.
• La frecuencia de la limpieza.
• La dilución del limpiador.
La limpieza manual es adecuada para áreas que necesiten menor poder de limpieza, mientras aquellas áreas que presenten un acabado rugoso o tráfico intenso, que se ensucian fácilmente con un régimen de limpieza más intenso y más profunda, se deberán emplear sistemas de limpieza mecánica con máquinas fregadoras secadoras, en las que se incrementará la dureza de los pads, discos o cepillos.
Previa a la puesta en marcha del protocolo de higiene establecido es recomendable llevar a cabo pruebas en un lugar pequeño y poco visible del pavimento para verificar la compatibilidad de los productos de limpieza elegidos.
Productos de limpieza
MasterTop CLN 50 y 70 han sido especialmente desarrollados para el mantenimiento de pavimentos y revestimientos Ucrete y MasterTop. Ambos son agentes desengrasantes y limpiadores, que no contienen jabón (que atrae partículas de suciedad), polímeros o ceras. Ambos limpiadores MasterTop son muy concentrados y deben diluirse en agua antes de su uso.
A continuación, se adjunta tabla con las recomendaciones de uso:
Producto | MasterTop CLN 50 | MasterTop CLN 70 | ||
Regular | Periódico | Regular | Periódico | |
Gama MasterTop 1200 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1324 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1325 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1326 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1327 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1700 | x | x | x | |
Gama MasterTop 1900 | x | x | x | |
Sistema Ucrete | x* | x | x | x |
Wall systems | x | x |
x = adecuado y recomendado
* MasterTop CLN 50 se puede usar en todos los sistemas Ucrete a diario, se puede aplicar cuidadosamente en áreas locales para eliminar las marcas más difíciles.
Para un correcto procedimiento de limpieza y mantenimiento, considere las siguientes recomendaciones:
• Pre-tratamiento: siempre aspire o limpie el pavimento para eliminar el polvo y/o cada partícula suelta antes de aplicar MasterTop CLN 50/70.
• Proporciones de dilución: MasterTop CLN 50 y 70 deben diluirse con agua siguiendo cuidadosamente las proporciones indicadas en la tabla que se adjunta y en la etiqueta del producto. Una vez diluido, aplicar el material sobre el pavimento y dejarlo actuar 2 minutos antes de retirarlo. En caso de marcas obstinadas, aplicar el producto puro directamente en las marcas, limpiar con un paño de microfibra o mopa y retirar. En caso de derrame accidental de producto puro, no lo deje mucho tiempo, siempre retírelo para evitar manchas permanentes y decoloración.
• Herramientas de limpieza: use paños de microfibra para una limpieza manual regular. Usar herramientas mecánicas como fregadoras secadoras para una limpieza profunda en áreas de alta exigencia. Siempre use protecciones adecuadas ya que el producto puede manchar la ropa.
• Frecuencia y esfuerzo de limpieza: en entornos de vivienda, la limpieza manual es adecuada para la limpieza regular, alternada con el uso de herramientas mecánicas, como las fregadoras secadoras para la limpieza periódica. La intensidad de las operaciones de limpieza debe aumentarse en el caso de pavimentos con acabado rugoso, sometidos a una gran acumulación de suciedad y mucho tráfico.
Sistemas confortables |
Sistemas resistentes |
|
Frecuencia de limpieza |
Regular: de 1 a 3 veces/semana |
Regular: 1/semana |
Proporción de dilución |
Suciedad normal: Suciedad intensa: Aplicaciones especiales: |
Suciedad normal: Suciedad intensa: Aplicaciones especiales: |
Herramientas de limpieza |
Regular: mopa de microfibras o pads suaves. |
Regular: pads suaves |
Procedimiento de limpieza |
Regular: manual |
Regular & Periódica: limpieza mecánica con alta presión |
Conclusiones para alargar la vida útil de los revestimientos continuos
• Eliminar cuanto antes cualquier suciedad que pueda aumentar el desgaste o decolorar el pavimento.
• Eliminar cualquier polvo, arena o material que pueda generar un efecto abrasivo en el pavimento.
• No usar disolventes fuertes o abrasivos para limpiar.
• Ensayar siempre previamente el producto y la compatibilidad en un lugar pequeño y poco visible antes de utilizar cualquier producto de mantenimiento y limpieza.